CURSO: | ELECTRÓNICA DE POTENCIA |
---|---|
Duración: | 30 horas |
REFERENTE PRODUCTIVO | |
Cualificación profesional: | Desarrollo de productos electrónicos |
Nivel: | 3 |
Área competencial: | Electricidad electrónica |
Competencia General: | Realizar el estudio, definición, concepción y desarrollo de pequeñas tarjetas y equipos electrónicos. Organizar, gestionar y controlar la fabricación y puesta a punto de prototipos electrónicos con la calidad y fiabilidad requeridas y con los costes acordados.
Mantener equipos electrónicos profesionales. utilizando los medios y tecnicas de mantenimiento adecuadas, dando el soporte y asesoramiento necesarios a los técnicos que lo demanden. |
Relación de unidades y ámbitos de competencia: | UC1: Diseñar y desarrollar pequeños productos electrónicos analógicos |
REFERENTE EDUCATIVO | |
Módulo: | Electrónica analógica |
Crédito formativo: | Electrónica de potencia |
Capacidades: | Analizar los circuitos y dispositivos analógicos utilizados en el ámbito de la electrónica de potencia, interpretando los esquemas de los mismos y describiendo su funcionamiento.
Realizar con destreza las operaciones necesarias para la construcción y montaje de placas electrónicas utilizando procedimientos manuales. Configurar circuitos electrónicos de potencia, seleccionando los componentes precisos y aplicando los procedimientos de cálculo necesarios en el diseño de pequeñas aplicaciones electrónicas de potencia. Realizar, con precisión y seguridad, las medidas de las magnitudes electrónicas, utilizando el instrumento y los elementos auxiliares apropiados y aplicando el procedimiento más adecuado a cada caso. |
Contenidos procedimientales: | Constitución interna de los componentes utilizados en electrónica de potencia.
Funcionamiento de los circuitos básicos utilizados en electrónica de potencia. Técnicas de análisis y selección de componentes y circuitos. Técnicas para la realización manual de circuitos impresos. Métodos para medidas. Técnicas de análisis de resultados obtenidos. |
Contenidos conceptuales: | Parámetros utilizados en las hojas de datos de los fabricantes.
Esquemas prácticos de circuitos de potencia. Unidades de medida para cada caso. Características de los aparatos de medida utilizables en electrónica de potencia. Fórmulas y leyes adecuadas para el cálculo de circuitos de potencia. Aparatos para medidas. |
Contenidos actitudinales: | Utilidad de los aparatos de medida utilizables en electrónica de potencia. |
Otras consideraciones | Para la correcta visualización se debe contar con Firefox versión 2.0 |
© La Salle Berrozpe