Last December, the Easo Polytechnic brought together experts in coexistence spaces. In it, a reflection was made on the design of spaces for coexistence that take into account current human needs and their community character and that connect with the silver economy and homes forever. The participants were the following:
– Eva Salaberria, its coordinator, has come from Donostia Lagunkoi.
– From the Adinberri foundation of the Diputación, the technician Idoia Sanz.
– From the Matia Institute, the architect responsible for design, Aitor García Lantarón.
– From the Zak research team (www.zak.eus) of the UPV/EHU, which analyzes the relationship between home care and architectural design, the anthropologist Beatriz Moral and the architect Alex Mitxelena.
– Professors of Electricity-Electronics, Health and Wood from Easo and Eagi Construction from Lasarte.
This workshop is part of the Tknika Biosciences and Sustainability specialization area carried out by the EASO and FP EAGI polytechnic schools.
Below is the link to make the video accessible
El pasado mes de diciembre el Politécnico Easo reunió a expertos en espacios de convivencia. En ella se realizó una reflexión sobre el diseño de espacios para la convivencia que tengan en cuenta las necesidades humanas actuales y su carácter comunitario y que conecte con la economía silver y las viviendas para siempre. Los participantes fueron los siguientes:
– De Donostia Lagunkoi ha venido Eva Salaberria, su coordinadora.
– De la fundación Adinberri de la Diputación, la técnica Idoia Sanz.
– Del Instituto Matía el arquitecto responsable de diseño Aitor García Lantarón.
– Del equipo de investigación Zak (www.zak.eus) de la UPV/EHU que analiza la relación entre el cuidado de la casa y el diseño arquitectónico, la antropóloga Beatriz Moral y el arquitecto Alex Mitxelena.
– Profesores de Electricidad-Electrónica, Sanidad y Madera de Easo y de Eagi Construcción de Lasarte.
Esta jornada está integrada en el área de especialización Biociencias y sostenibilidad de Tknika que llevan a cabo las escuelas de politécnica EASO y FP EAGI.
A continuación se encuentra el enlace para que el vídeo sea accesible