Mechanical engineering
Downloadable file

Centros y profesores colaboradores

Mendizabala (Gasteiz) – Angel Peña
Miguel Altuna (Bergara) – Joxu Arana
Usurbil (Usurbil) – Javier Castro
IMH (Elgoibar) – Juan Munin
Bidasoa (Irun) – Iñaki Añoga
Easo (Donostia) – Jose Antonio Florindo
Tolosaldea (Tolosa) – José Mª Solis

Empresas colaboradoras

Createch, AYA, Kanter, Rectificados Kar, Zubiola.

Duración

2008 – 2010

Contenido

TEORÍA:
>> Introducción
>> Máquinas
>> Herramientas
>> Refrigerante
>> Estrategias de Desbaste
>> Estrategias de Acabado

PRESENTACIONES:
>> Introducción
>> Máquinas
>> Herramientas
>> Refrigerante
>> Estrategias de Desbaste
>> Estrategias de Acabado

PRÁCTICAS:
1.- Trocoidal
2.- Cavity Mill
3.- Area de fresado y espiral
4.- Flowcut
5.- Z Level
6.- Corte Radial

En la industria de transformación metalmecánica existe gran interés por la mejora de procesos. Los avances de las TIC-s, los CNC-s y las herramientas brindan la posibilidad de mejorar el rendimiento de los procesos. Estos avances crean la necesidad de actualizar los contenidos y servicios prestados desde la FP.

Con todas estas prácticas realizadas, con su didactificación y con la definición de cursos orientados tanto a profesores de FP como de empresas, se ha dado también respuesta a las PYMES en la mejora de procesos y en la entrada a nuevos sectores como el de la aeronáutica, medicina, energía eólica e industrias tradicionales como la automoción, MH o auxiliar.