Mechanical engineering
Downloadable file

Centros y profesores

Miguel Altuna Institutua: Mikel Atxega

Tolosaldea LHI: Igor Urkiola

Koordinatzailea: Unai Ziarsolo (Tknika)

Empresas participantes

SIFE Forja elkartea, Alcorta Forging Group, SATUERCA, ULMA Piping

 

Contenidos
  • 1. Introducción a la forja. Se presenta una visión general de la forja; en que se fundamenta, clasificación de los tipos de forja, valoración de cada tipo de forja, cadena de diseño de los procesos de forja, aplicaciones, ejemplos…
  • 2. Forja en caliente. Se exponen las características de la forja en caliente y se detalla cada etapa del proceso de forja.
  • 3. Forja en semicaliente. Se exponen las características de la forja en semicaliente y se detalla cada etapa del proceso de forja.
  • 4. Simulación de forja y software Forge. Contiene dos apartados principales:  – La simulación en los procesos de forja. Se exponen los principios en que se basa la simulación por elementos finitos, así como la evolución de la simulación en la forja y ejemplos de dichas simulaciones. – Manual del software FORGE. Se ha desarrollado un manual detallado y profundo del software de simulación de forja Forge, el cual está basado en el análisis por elementos finitos.

Recomendado o dirigido a:

Ciclos formativos de Fabricación Mecánica y a nivel de empresa, a las empresas de forja que utilicen el software Forge para el análisis por elementos finitos.
En el área de la Fabricación Mecánica, este material servirá de apoyo sobre todo a los módulos de tecnología de los ciclos de grado superior: programación de la producción en fabricación mecánica, diseño en fabricación mecánica, construcciones metálicas y producción por fundición y pulvimetalurgia.

Forja3